Skip links

El Ivace modifica las convocatorias de subvenciones en área industriales para municipios afectados directa e indirectamente por la DANA

El Ivace modifica las convocatorias de subvenciones en área industriales para municipios afectados directa e indirectamente por la DANA

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha dado un paso adelante adaptando su política de subvenciones para proyectos de inversión en polígonos industriales y áreas tecnológicas. La Resolución del 14 de noviembre de 2024 introduce importantes cambios en la convocatoria inicial de ayudas publicada en diciembre de 2023 por la que se convocan ayudas para proyectos de inversión para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos. 

Estas modificaciones surgen como respuesta a las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA que azotó la Comunitat Valenciana entre el 28 y el 29 de octubre de 2024.Esta dejó un rastro de destrucción en comarcas como Requena-Utiel, la Hoya de Buñol, la Ribera Alta y l’Horta Sud, con innumerables daños en infraestructuras municipales. Frente a esta realidad, el Consell y otras instituciones aprobaron medidas urgentes para paliar los daños.

Entre los cambios más relevantes, se amplían los plazos para la ejecución y justificación de los proyectos afectados, eliminando requisitos que podrían dificultar el cobro de las subvenciones. Además, se permite sustituir los proyectos aprobados en las zonas gravemente afectadas por otros más adecuados a las nuevas circunstancias, sin necesidad de presentar una nueva memoria, y se contempla la posibilidad de alcanzar hasta el 100% de subvención mediante los remanentes disponibles del programa.

Ampliación de los plazos de ejecución

Las subvenciones dirigidas a proyectos o actuaciones anuales, ejecutables en el ejercicio 2024, amplían el plazo de ejecución hasta el 30 de junio de 2025. Esta extensión es aplicable en aquellas localidades que hayan tenido que paralizar la ejecución de las obras por causas relacionadas con la DANA certificando esta situación.

Flexibilización en la puntuación mínima de los proyectos

Los proyectos debían tener una puntuación mínima de 30 puntos para que pudieran ser aprobados. Esta exigencia queda exenta en los municipios que hayan tenido que modificar o adaptar sus iniciativas por la afectación de la DANA. 

Plazos en la justificación de proyectos

La justificación de cada uno de los proyectos cuya fecha límite de presentación era el 16 de enero de 2025, cuyos gastos debían estar presentes en la justificación a lo largo de 2024, amplía el plazo hasta el 15 de julio de 2025 para los municipios afectados podrán presentar la justificación del proyecto hasta esta fecha. Además, los municipios que certifiquen por secretario/a o interventor/a municipal la paralización de la ejecución de las obras por causa relacionada con la DANA podrán renunciar a la ejecución de la obra pendiente. En todo caso, los gastos incluidos en la justificación podrán estar comprendidos entre el 1 de enero de 2024 y el 30 de junio de 2025, y deberán estar pagados o en obligación reconocida.

Modificaciones en la tipología de los proyectos

Las modificaciones en los proyectos que no alteren la baremación ni el presupuesto no requerirán autorización previa del Ivace, pero deberán justificarse en la memoria justificativa del proyecto. En caso de cambios que afecten el baremo o el presupuesto, será necesaria una solicitud de autorización antes del 1 de diciembre de 2024, salvo para proyectos en polígonos afectados por la DANA.

Revocaciones de las ayudas

La revocación de la ayuda por no alcanzar el 50% de ejecución no se aplicará a los municipios afectados directa o indirectamente por la DANA, siempre que certifiquen esta situación y comuniquen antes del 1 de diciembre de 2024 su renuncia a la parte del proyecto que no puedan ejecutar. 

Explorar
Desliza